Ashotur negocia que el Patronato gestione el Convention Bureau
La Asociación Provincial de Empresarios Turísticos de Castellón (Ashotur) está negociando una salida para el Convention Bureau de Interior (CBI), que ha paralizado desde principios de año su actividad por la falta de recursos económicos, según explicaron fuentes del sector.
El gerente de Ashotur, Carlos Gomis, explicó que no se ha podido hacer frente a los gastos de funcionamiento y personal, dado que tienen pagos pendientes de la Administración autonómica para el CBI y para la propia Ashotur, que ya ha recortado un 40% su presupuesto para este 2012, cifrado en 290.000 euros.
OPCIONES DE FUTURO // Gomis explicó que, en cualquier caso, el resto de CBI de la Comunitat están en situación similar y, tras intentar negociar con la Confederación de Turismo de Interior de la Comunitat, y dada la precaria situación de las entidades, “hemos propuesto y parece haber interés por parte del Patronato Provincial de Turismo de asumir el Convention Bureau de Interior (CBI) de Castellón, aunque no se ha concretado de qué modo”. En principio, uno de los objetivos sería aprovechar la labor ya hecha en cuanto a selección de alojamientos y promoción de los servicios de los socios para acoger jornadas, convenciones, eventos y reuniones de asociaciones, colegios profesionales o empresas.
Y es que el CBI se impulsó a finales del 2009 --empezando a trabajar en 2010-- por parte de la administración pública y el sector privado. De forma cohesionada, se buscaba promocionar y organizar tanto la oferta de alojamientos, como de restauración o infraestructuras existentes en el interior de la provincia, “para convertirla el destino en un referente para el turismo de reuniones” en un entorno rural con alguna singularidad. Aforo, equipamientos y servicios constituyeron puntos de valoración a la hora de seleccionar qué alojamientos rurales cumplían con los requisitos para estar en el CBI.
Alojamientos, salas de reuniones, espacios singulares y restaurantes conforman la cartera de servicios del CBI Castellón, que en su última andadura había incidido en presentar a potenciales clientes las actividades complementarias. Desde visitas al Museo del aceite a catas gastronómicas, visitas al patrimonio cultural o deportes al aire libre.
60.000 euros para los congresos de interior
El Convention Bureau de Interior (CBI) de Castellón recibirá una ayuda de 60.000 euros para promover el interior de la provincia como destino de convenciones y eventos de empresa a lo largo de este ejercicio.
De este modo, para formalizar el acuerdo la consellera de Turismo, Belén Juste, firmó ayer el convenio por el cual otorga esta cantidad a la entidad castellonense, cuyo presidente y a la vez dirigente de la patronal Ashotur, Carlos Escorihuela, también participó en el acto.
Asimismo, estuvieron presentes los responsables de los CBI de la provincia de Valencia, Miguel Ángel Fernández Torán; y de la de Alicante, Cristina Rodes, que recibieron 30.000 y 60.000 euros, respectivamente, para dedicar a las labores de promoción de congresos.
Barcelona: reto para el turismo de congresos
Castellón emprenderá acciones de promoción de su interior para captar turistas de congresos ente las empresas y multinacionales de Barcelona.
Tras la apuesta por darse a conocer entre los ejecutivos de Madrid, incluida una street márketing frente a las Torres Picasso, este ejercicio se realizará un almuerzo en la Ciudad Condal con clientes potenciales finales.
El Convention Bureau del Interior (CBI) de Castellón, que agrupa a empresas y organismos públicos, ejerce de intermediario entre el cliente y las compañías de alojamientos y espacios rurales singulares del interior de la provincia que cumplen los requisitos de calidad exigidos.
La gerente del CBI Castellón, Maite Romero, explicó que en el listado de acciones promocionales de este año, que recientemente expusieron a representantes de la Conselleria de Turismo, se incluyen paquetes de oferta complementaria en la guía, asistencia a ferias, así como un proyecto de asesoramiento y coordinación a través de las oficinas de la red Tourist Info Castellón, que se convertirían en “embajadoras” de las posibilidades del CBI.
EN INTERNET // También se pretende mejorar el posicionamiento web y las redes sociales; así como un viaje de familiarización a organizadores profesionales de congresos, que permitirá conocer los atractivos de pueblos del norte provincial, tras la organizada el pasado año en el sur.
Aumenta la promoción para captar congresos y jornadas
Congresos y jornadas, así como encuentros de trabajo de empresas, se celebran ya en diversas poblaciones del interior de Castellón, como es el caso de Morella, Montanejos, Vistabella, Sant Mateu o Segorbe.
A partir de la oferta existente para este tipo de actividad, el Covention Bureau de Interior (CBI) de Castellón, impulsa su promoción con actividades muy diversas. Entre ellas, destaca en estos momentos el famtrip organizado para la próxima semana, los días 6, 7 y 8 de octubre.
La responsable técnica del CBI, Maite Romero, explica que “mostraremos a un grupo de hasta 16 mayoristas y agentes especializados en el turismo de negocios de la Comunitat Valenciana, Cataluña, Madrid y Valladolid los detalles de la oferta en la zona centro sur, con un recorrido por Segorbe, Onda, Navajas, Cabanes, Vilafamés y Vistabella”.
Romero indica que la ruta por la zona centro norte está prevista también para más adelante, ya que se ha optado por límitar el recorrido y el número de asistentes, con el fin de que la iniciativa resulte más eficaz.
Además y dentro del famtrip, se ha diseñado para el día 7 una sesión de trabajo, que tendrá lugar en el Hotel La Cava de Cabanes, en el que los empresarios que lo deseen puedan exponer su producto a los agentes y mayoristas de otros lugares, pero también a las agencias de viajes de la provincia de Castellón. La responsable técnica del CBI señala en este sentido que “hemos invitado a las agencias provinciales para que conozcan mejor la oferta del interior y puedan así promocionarla también”.
El Covention Bureau Interior de Castellón incluye en su guía la oferta para jornadas y congresos de 90 centros de alojamiento, restaurantes y salones de reuniones, teniendo en cuenta que algunos establecimientos disponen de los tres tipos de servicio.
El CBI tiene previsto promocionar estas propuestas en la feria especializada y estrictamente para profesionales del sector del turismo de negocios, EIBTM, que tendrá lugar en noviembre en Barcelona, así como en diversos certámenes que se celebrarán el año próximo, como es el caso de Fitur Congresos.
Castellón llevará sus rebajas al ‘outlet’ turístico
Las mejores gangas del turismo de la Comunitat Valenciana, incluidas las de Castellón, se darán cita en la feria internacional que Valencia acogerá desde mañana y hasta el próximo domingo.
Y es que una de las novedades de esta edición, tal y como confirmó la diputada de Turismo, Susana Marqués, es el outlet turístico, en el cual ya han confirmado su presencia ocho empresas de la provincia, eso sí, bajo la condición impuesta de poner a disposición del público asistente “ofertas, pero no las habituales, sino más agresivas”. En esta macrotienda, ubicada en el nivel 2 del pabellón 1, se incluirán promociones ideales para planificar vacaciones con hoteles, casas rurales, cámpings, ocio, restaurantes y agencias de viajes. Así lo indicaron desde la organización de la feria, desde donde señalaron que “se podrán encontrar excursiones a Morella, con actividades, desde 29 euros; o apartamentos en primera línea de Orpesa desde 17 al día”.
Y es que la importancia de esta cita radica en el contacto directo y en la oportunidad, especialmente para el interior, de buscar a ese turista de proximidad, de la Comunitat Valenciana, que se desplace hasta la provincia los fines de semana o puentes, como resaltó el gerente del Patronato de Turismo de Castellón, Enrique de Pablo. El estand del ente provincial, de 60 m2, albergará a 47 municipios y dos mancomunidades, las del Alto Palancia y Espadán-Mijares. Y es que habrá representación de interior --como Onda o la Serra d’Espadà-- y costa -como Orpesa, Peñíscola y Alcalà de Xivert--, así como empresas balnearios, la Fundación Blasco de Alagón o el aeropuerto.
CAPTACIÓN DE CONGRESOS // Otra meta de la provincia en este certamen será seguir la línea iniciada en Fitur de atraer turistas de congresos y eventos. Para ello, la delegada del Convention Bureau del Interior (CBI), Maite Romero, participará en la bolsa de contratación. “Tengo reuniones de trabajo ya programadas con organizadores de eventos de España, Países Bajos, Italia, Polonia, Noruega, Alemania y Estados Unidos”, apuntó. A estos encuentros se acude tras haber despertado ya un interés previo, por lo que se espera fraguar acuerdos.
AVENTURA Y ACTIVIDADES // Asimismo, el Patronato organizará una sección de actividades de aventura, con Geoextreme, para el público infantil --tirolina, rocódromo, etc--; la entrada virtual de Segorbe, la muestra de alfarería de Ribesalbes, degustaciones gastronómicas --de Rossell, Altura o Vilafamés-- o la exhibición de bolilleras de Sueras.
El interior optará en 2011 a celebrar congresos nacionales y europeos
Museos, salones e iglesias conformarán el catálogo del CBI
El Conventio Bureau de Interior de Castellón está ultimando el catálogo de los establecimientos que formarán parte de la oferta de la organización para albergar reuniones con un aforo de entre 10 y 200 personas. De tota la oferta, los ‘espacios singulares’ van a ocupar un lugar especial en el catálogo del CBI. En la línea de la oferta de otros Convention Bureau españoles, la asociación Ashotur quiere ofrecer a sus clientes un amplio abanico de salas que tengan en su propia arquitectura o ubicación un valor en sí mismo, y es por ello que el CBI de Castellón busca locales de reuniones en antiguas iglesias o castillos. El ermitorio de Sant Pau de Albocàsser, el Museu de la Valltorta, la iglesia del Socós en Jérica, el Museo de Onda o el Patio de Armas y salón de actos de la Serra d’en Galceran serán algunos de estos locales, además de varias salas de Morella, como la Casa Siurana, la lonja o el teatro, entre otras poblaciones. Por otra parte, el CBI está todavía pendiente de firmar con la Conselleria un nuevo convenio para avanzar en la puesta en marcha del organismo.
Presentación CBI Castellón
Extracto de la presentación oficial del Convention Bureau de Interior de la provincia de Castellón en el Museo de la Valltorta de Tirig